Lactancia artificial

¿EN QUÉ CONSISTE?

Lactancia artificial

Hablamos de lactancia artificial cuando, normalmente por decisión de la madre, el bebé se alimenta exclusivamente con leche infantil de fórmula que se adquiere en las farmacias e incluso en algunos supermercados.

Normalmente cuando se opta con este tipo de alimentación las dudas suelen ser las mismas que con la lactancia materna: ¿cuántas veces debo darle de comer? ¿Cada cuánto tiempo? Las necesidades de tu bebé van a ser las responsables de marcar las pautas y los horarios.

Un dato que debes tener en cuenta es que, como no tienen que hacer ningún esfuerzo para comer con el biberón, en la mayoría de los casos suelen comer más de lo que en realidad necesitan o bien, no se terminan los biberones. No le fuerces si no quiere. No siempre tiene porqué tomar la misma cantidad.

Si observas que se acaba todos los biberones o aguanta menos entre toma y toma, deberás aumentarle el volumen de leche que le estás ofreciendo porque tal vez esté quedándose con hambre. Lo habitual es que no pasen de los 150 ml durante el primer trimestre. El truco está en observar a tu bebé. Aunque no hable, cuando llora o está inquieto se está comunicando contigo.

También es importante no obsesionarse con las cantidades ni el peso cuando optes por la lactancia mixta. Cada bebé es un mundo. Aunque en el bote de la leche esté indicado que debe tomar cierta cantidad y determinadas veces al día, no te desesperes si no lo cumple. El peso, el tamaño y las características de tu bebé influyen en su alimentación. Lo importante es que tenga un aspecto sano y saludable y si hay algo que te preocupa, siempre puedes acudir a su pediatra.  

Noticias relacionadas