Enfermedades más comunes que pueden afectar a tus hijos

ENFERMEDADES MÁS COMUNES QUE PUEDEN AFECTAR A TUS HIJO

Enfermedades más comunes que pueden afectar a tus hijos

Si hay algo que nos preocupa a las madres es que nuestros peques se pongan malitos. En la mayoría de los casos es inevitable, así que te contamos cuáles son las enfermedades más comunes que pueden afectar a tus hijos para que estés preparada.

Cólicos

Los conocidos cólicos del lactante se producen desde el nacimiento hasta los 3 o 4 meses de vida. El bebé experimenta un dolor intenso en la tripa y encoge las piernas hacia el abdomen. Pueden llegar a durar incluso 3 o 4 horas y las causas son desconocidas. Afortunadamente, no todos los bebés lo padecen y desaparecen espontáneamente.

Conjuntivitis

Puede ser causada por un virus, una bacteria o una reacción alérgica. Suelen producir lágrimas claras y acuosas, párpados hinchados, los vasos sanguíneos se ven con pequeñas líneas rojas y en ocasiones también existen molestias. Debes saber que las conjuntivitis son muy contagiosas, por esta razón, en cuanto notes alguno de estos síntomas, no dudes en acudir a tu pediatra y evita llevar a tus hijos a la escuela o al colegio al menos durante 48 horas.

Gastroenteritis

Es una de las enfermedades más comunes de la infancia por lo que puede afectar a tus hijos. Se caracteriza por pérdida de apetito, vómitos, dolores abdominales y diarreas. Es muy contagiosa y suele desaparecer a los 3 o 4 días. Si tus hijos padecen gastroenteritis es muy importante que ingieran mucho líquido, bien agua o suero, para evitar la deshidratación.

Gripe

En los niños suele aparecer en casos aislados, normalmente en invierno y tiene un periodo de incubación de 1 a 3 días. Se contagia por facilidad a través del aire o por contacto y puede complicarse con otitis o bronquitis.

La mayoría de las enfermedades comunes que pueden afectar a tus hijos suelen pasarse en 3 o 4 días y se solucionan con un antitérmico. No utilices antibióticos salvo que te los recete tu pediatra y, aunque te resulte complicado si tu pareja y tú trabajáis, no le lleves a la escuela o al colegio durante esos días. Además de que puede contagiar a otros niños, donde mejor va a estar es en casa hasta que se recupere.

Noticias relacionadas