Padres
Trabajar en la relación padres e hijos desde que son pequeños es muy importante para que cuando llegue la adolescencia, etapa en la que ésta suele complicarse ya que suelen poner en cuestión las normas establecidas, todo resulte más sencillo. Te contamos algunas claves para lograr una buena relación entre padres e hijos.
Los grupos de whatsapp de padres se han puesto cada vez más de moda, en un afán por querer controlar absolutamente todo, hasta el punto de que en algunos centros educativos ya han tenido que dar más de un aviso al respecto. Te contamos cuáles son los peores usos que se hacen de este tipo de grupos:
FOMENTA LAS BUENAS RELACIONES MADRES E HIJOS
La convivencia familiar no siempre resulta sencilla, pero es importante que dentro del hogar exista tiempo para compartir y disfrutar de los hijos porque es una forma de que no sólo se fortalezcan los lazos familiares, sino de que también aprendan valores humanos. Te contamos algunos de los beneficios de una buena convivencia entre madres, padres e hijos.
¿Por qué mienten los niños?
A diferencia de los abuelos, las tías y los tíos son más jóvenes y tienen, por lo tanto, más resistencia y energía. Además, su visión educativa puede ser muy similar a la de los padres, ya que crecieron en el mismo ambiente y en una escala de tiempo cercana, en la mayoría de los casos. En el cuidado de los niños, las tías y los tíos juegan un papel muy importante ya que pueden llegar a tener una influencia muy positiva en sus vidas.
Una de las principales preocupaciones de los padres son los amigos de tus hijos, especialmente, a partir de una determinada edad cuando las influencias pueden afectar a la educación y normas establecidas en el hogar.
Cuando se trata de los videojuegos para niños, además de conocer la clasificación para asegurarnos de que no tienen contenido inapropiado para los peques, también es fundamental limitar el tiempo de uso y estar cerca de ellos cuando vayan a utilizar la consola. Con éstos y otros consejos para padres, sabrás que tus hijos estarán haciendo un uso correcto de los videojuegos.
Cuando una familia se rompe a causa de un divorcio, los peques son los que más sufren. El cuidado de los niños cuando los padres están separados es la principal preocupación en esta situación.
A veces el cuidado de los niños por parte de los padres adoptivos puede resultar un poco más complicado y hacerte sentir desorientado, pero no te preocupes, te dejamos algunos consejos para que disfrutes al máximo de esta nueva aventura y de la experiencia de la maternidad.
Ya hemos hablado en anteriores ocasiones de la importancia del juego, especialmente, en la primera etapa de la infancia, pero ¿sabías que según varios estudios los niños que juegan con sus padres son más felices cuando llegan a la edad adulta? Te contamos más datos para que los tengas en cuenta.
Hoy en día se ha producido un cambio provocado por el ritmo de vida ajetreado que predomina en muchos hogares, y lo abuelos, personas que han pasado toda su vida trabajando y que se han jubilado para disfrutar de la vida, vuelven a tener obligaciones diarias que exigen demasiada energía y que, en ningún caso, les corresponden. Pero ¿qué ocurre con el cuidado de los niños por parte de los abuelos?
Debe existir una distinción entre el papel de los padres y el de los abuelos en la educación de los hijos. El problema es que, en algunos casos, los horarios laborales y la falta de tiempo hacen que los niños pasen más tiempo con sus abuelos que con sus padres y esto, a la larga, supone un problema.
Uno de los principales problemas de cuidar de los niños siendo padre soltero es enfrentarse al estigma de la sociedad de que un hombre no es capaz de encargarse solo de sus hijos, lo que puede generar demasiada presión sobre sus hombros. Es importante analizar la situación por la que un hombre es padre soltero, ya que existen diferentes escenarios.