Los padres de Filadelfia recuerdan el momento en que el Papa Francisco bendijo a su hijo y cambió sus vidas

Charles "Chuck" Keating y su esposa Kristin dicen que sus vidas cambiaron en un momento cuando el Papa Francisco visitó Filadelfia en 2015.
El Papa pasaba en su caravana cuando detuvo el auto, salió y bendijo a su hijo, Michael, quien tiene parálisis cerebral. Michael tenía 10 años en ese momento.
"Fue un momento surrealista", dice Chuck, presidente de bellas artes en una escuela secundaria de Filadelfia.
Biden dice a la hija pequeña de George Floyd que su papá cambió el mundo
Papá comparte un emotivo video del momento en que su hijo de 13 años lo confronta sobre Santa: 'Oh, mi corazón'
"Parecía un milagro para nosotros que, de todas las personas en el mundo, él hubiera visto a Michael y decidiera detenerse", dice Kristin, una profesora de cuarto grado. "Nos dio un gran empuje de energía para seguir adelante."
La imagen del Papa Francisco con Michael, compartida aquí, se volvió viral en ese momento. Tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril, las imágenes comenzaron a recircular.
Chuck había estado en la pista del aeropuerto dirigiendo la banda de marchas de la escuela, que recibió al pontífice con sus interpretaciones de "Oda a la Alegría" de Beethoven, "Don't Stop Believin'" de Journey y, por supuesto, la música del tema de "Rocky". (Es Filadelfia, después de todo.)
Cuando el Papa Francisco vio a Michael en su silla de ruedas junto a la banda, le dio un pulgar arriba. Luego ordenó detener su auto, salió y caminó hacia la cerca para tocar a Michael. Dijo una bendición, besó la parte superior de la cabeza de Michael y estrechó las manos de sus padres antes de regresar a su auto.
Los padres católicos, que tienen otros dos hijos—una hija mayor, Katie, y el hermano gemelo de Michael, Christopher—sentían un "derramamiento de apoyo" cuando las imágenes se volvieron virales tras la visita del Papa, dice Chuck.
“Es increíble lo que las personas pueden hacer con su amabilidad”, dice Kristin. “Creo que el Papa Francisco comenzó eso para nosotros, esta montaña de generosidad y amabilidad que nos han mostrado.”
Además de buenos deseos, oraciones y actos de servicio, la familia también recibió apoyo financiero.
Como católicos, la fe de la familia sigue siendo fuerte a pesar de haber sido puesta a prueba.
Cuando llegó el momento de que Michael hiciera su Primera Comunión con su hermano gemelo en segundo grado, su sacerdote familiar le prohibió a Michael hacerlo porque no podía recitar las oraciones de reconciliación primero.
La familia buscó un sacerdote católico que diera la bienvenida a su familia con necesidades especiales y encontraron uno.
Cuando se encontraron por primera vez con el Padre Fitzpatrick después de la Misa, Kristin le preguntó si estaría dispuesto a dar la Comunión a Michael a través de un tubo de alimentación, y recuerda que él dijo: "Bueno, nunca lo hemos hecho, pero ¡podemos averiguarlo!" Ahora es un amigo de la familia, el sacerdote todavía visita a la familia cada mes.
En el otoño de 2024, los doctores le dijeron a Chuck y Kristin que los pulmones de Michael estaban dañados. Dicen que los médicos estimaron que podría tener seis meses de vida. Pero incluso después de dos hospitalizaciones invernales, "está mucho mejor de lo que pensaron que estaría", dice Kristin.
"En este momento, está sano y feliz", dice Chuck.
Michael va a la escuela y pasa mucho tiempo haciendo cosas que ama: escuchar música tan diversa como Bob Marley, Luciano Pavarotti y la banda sonora de "Enchanted".
“Al principio te preguntas cómo podría Dios permitir que alguien tenga todas estas discapacidades”, dice Chuck. “Créeme, eso pasaba por mi mente al principio. Eventualmente, vi cuál era el propósito de Michael en la vida: probablemente ha sido nuestro mejor maestro que hemos tenido.”