Calculadora de tu embarazo

¿CÓMO FUNCIONA?

Calculadora embarazo

Determinar la fecha exacta de tu embarazo resulta a veces complicado, por eso es muy práctico utilizar la calculadora del embarazo ¿Cómo funciona exactamente? ¿En qué consiste?

Los médicos establecen siempre dos fechas en tu gestación. La primera, es la fecha de tu última regla (FUR); y, la segunda, la fecha prevista de parto (FPP). Las semanas de embarazo se cuentan a partir de tu FUR, pero recuerda que la ovulación se produce unos 14 días después de esa fecha. Esto significa que en las dos primeras semanas aún no estás embarazada, pero sí cuentan para determinar tu FPP.

En cualquier caso, la calculadora del embarazo es meramente orientativa, ya que puede ocurrir que tu bebé se adelante o se retrase más allá de la fecha prevista de parto.  De hecho, según las estadísticas, sólo el 5% de las mujeres dan a luz en esa fecha. Ten en cuenta que cada embarazo es único y la estimación del tiempo de gestación se hace a partir de tu último periodo, no desde el día exacto de la concepción, ya que es imposible de calcular.

Otra opción si quieres conocer tu posible fecha de parto es sumar 280 días desde el primer día de tu última regla, o bien, usar una fórmula que consiste en sumar siete días y restar tres meses a la fecha de tu última regla. De todas formas, ¡no te preocupes! Tu ginecólogo es la mejor calculadora que existe para tu embarazo.

Seguro que tener la posibilidad de conocer qué es lo que ocurre semana a semana te producirá mucha satisfacción y te animará cuando pases por los momentos más desagradables del embarazo como las náuseas, la falta de sueño o la sensación de hinchazón. Puedes encontrar varias calculadoras del embarazo por Internet que te serán de mucha utilidad.

Noticias relacionadas