Consejos madres

Ser buena o mala madre es una expresión que suele estar en boca de todos. Es curioso como los conceptos cambian en función de las circunstancias de cada persona y, resulta aún más llamativo, como todavía hoy, sigue existiendo ese sentimiento de culpabilidad en muchas madres por sentirse desbordadas en algún momento, por necesitar un rato para ellas mismas o por no querer dedicar su vida exclusivamente a sus hijos.
Después de los excesos, como los que se producen en Navidad, siempre son de agradecer las recetas para madres saludables como ésta que te contamos de muesli casero. Toma nota y no renuncies a un desayuno sano y nutritivo.
Aunque por ama de casa se entiende cualquier mujer que dedica su tiempo a las tareas del hogar, sigue sin estar considerado un trabajo, entre otras cosas porque no está remunerado. Ser ama de casa resulta igual o más agotador que trabajar fuera del hogar y si tienes hijos, aún más. A veces, ser ama de casa no es una elección y, es en estos casos, cuando ser madre y ama de casa resulta más complicado.
El tabaco contiene numerosos componentes tóxicos más allá de la nicotina. Alquitrán, acetona, monóxido de carbono… Ya sabes que fumar perjudica la salud, pero también la de tu bebé, por eso si eres madre fumadora, deberías intentar evitar el tabaco durante la lactancia.
BUENAS NOTICIAS DE RECIENTES INVESTIGACIONES
Los recién nacidos no se enfrentan a un mayor riesgo de contraer la enfermedad, incluso cuando la madre da positivo
Aunque los pies no es la parte del cuerpo de la que más solemos preocuparnos, sí es importante cuidar de ellos, sobre todo, desde que son niños. Te damos algunos consejos para cuidar de la salud de sus pies.
EVITAR LA GRIPE
Ya sabemos que la gripe se propaga con mucha facilidad y seguro que es una de tus mayores preocupaciones, especialmente, si tienes peques en casa. Toma nota de estos consejos para evitar la gripe que seguro te ayudarán a darle esquinazo ¡Apunta!
Ser madre no es tarea fácil, pues a las madres se nos atribuye la responsabilidad de lo que son los hijos y en lo que se convertirán cuando sean adultos, pero cuidar de los niños siendo madre soltera, resulta aún más complicado.
La edad de la maternidad sigue estando en entredicho. En una sociedad en la que la edad media a la que se tiene el primer hijo ronda los 32 años, cada vez son más las parejas que deciden tener hijos pasados incluso los 40. Aunque hay detractores y defensores, los especialistas analizan las ventajas y desventajas, entre ellas, que los niños nacidos de madres mayores de 40 años son más estudiosos, según un estudio realizado por el director del Max Planck Institute for Demographic Research (MPIDR), Mikko Myrskylä.